
Stefan Zweig (1881-1942) fue un escritor, biógrafo y humanista austríaco, reconocido por su estilo elegante y su profunda exploración de la psicología humana. Nació el 28 de noviembre de 1881 en Viena, en el seno de una familia judía acomodada. Estudió Filosofía y Literatura en la Universidad de Viena, y desde joven mostró un gran interés por la escritura, influenciado por autores como Sigmund Freud y Rainer Maria Rilke.
Durante la Primera Guerra Mundial, aunque inicialmente apoyó a Austria, pronto adoptó una postura pacifista, lo que lo llevó a exiliarse en Suiza. En el período de entreguerras, Zweig alcanzó el éxito internacional con sus novelas, ensayos y biografías, destacando obras como Momentos estelares de la humanidad, María Antonieta y Erasmo de Rotterdam. Su narrativa, caracterizada por un estilo lírico y una gran sensibilidad psicológica, lo convirtió en uno de los escritores más leídos de su tiempo.
Con la llegada del nazismo, Zweig, de ascendencia judía, se vio obligado a huir de Austria en 1934. Tras vivir en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, la desesperanza ante el avance de la guerra y el derrumbe de la Europa que tanto amaba lo llevaron a un trágico desenlace. El 22 de febrero de 1942, en la ciudad de Petrópolis, Brasil, Stefan Zweig y su esposa Lotte Altmann se suicidaron, convencidos de que la civilización europea estaba perdida.
A pesar de su trágico final, su legado sigue vivo en la literatura universal. Sus biografías, ensayos y novelas cortas continúan cautivando a lectores con su mirada profunda sobre la condición humana y los grandes acontecimientos de la historia.
Su obra en Kaizen Editores

